Regresar de vacaciones y organizarte para el 2022
Regresar a la rutina del trabajo después de vacaciones puede generar depresión en muchas personas, a esto se le conoce como síndrome postvacacional. En el caso de las vacaciones de Año Nuevo existe una teoría pseudocientífica que establece que el tercer lunes de enero es el día más triste del año, conocido como Blue Monday. Sin embargo, es posible volver al trabajo sin caer en el desánimo y manteniendo nuestro buen humor, recurriendo a ciertos hábitos.
Tips para ser productivo después de vacaciones
- Programar con tiempo la vuelta al trabajo
En general, debemos intentar que los cambios en nuestra vida sean lo menos bruscos posibles. Por eso deberíamos programar nuestra vuelta al trabajo de manera paulatina; unos días antes de la incorporación al trabajo es recomendable empezar a retomar los horarios de forma escalonada para que el cambio no sea drástico. - Incorporarse a mitad de la semana
Si tenemos la posibilidad de escoger cuándo vamos a volver al trabajo, optemos por regresar un miércoles o un jueves. Así, podremos volver a descansar al cabo de pocos días sin necesidad de estar toda la semana trabajando. - Cumplir el horario
Aunque al volver de vacaciones tengamos un montón de informes por revisar y otras tareas pendientes, procuremos ceñirnos a nuestras horas de jornada laboral. Si sufrimos de síndrome post vacacional, nuestra productividad también se verá afectada, no tiene sentido quemar nuestras energías justo después de volver de vacaciones. - Tener un punto de partida
Tener un nuevo punto de arranque es muy positivo porque aumenta nuestra motivación y disposición para mantenernos constantes en la consecución de nuestros objetivos. Esto es posible concentrándonos en un proyecto que nos emocione y buscando nuevas motivaciones en nuestras tareas habituales. - Regularizar el descanso
Es muy probable que durante vacaciones hayamos alterado nuestro ciclo de sueño y vigilia con reuniones familiares y maratones de series; mientras más rápido volvamos a la normalidad mejor; retomar nuestro ciclo de sueño facilitará el proceso de regreso a la rutina. - Disfrutar el día
Volver de vacaciones no significa que no podamos disfrutar de nuestros días en el trabajo. Visualiza tu día a día con optimismo y enfócate en los aspectos positivos del regreso. Dedica unos minutos de la jornada para relajarte y compartir con tu equipo de trabajo. - Tener una buena nutrición
Con hábitos de alimentación saludables nos vamos a sentir mejor y esto ayudará a que la vuelta a la normalidad sea más agradable. Las dietas de choque tienen resultados inmediatos, pero con un ‘efecto rebote’ posterior, es mejor tener un plan de alimentación equilibrado, con alimentos bajos en grasas y carbohidratos, que incluya frutas, verduras, pescado o legumbres y utilizar técnicas de cocción saludables. - Planificar actividades de ocio para este periodo laboral
Recordemos que el año tiene 365 días, es importante tener claro que volver a la rutina no implica que abandonemos todas las actividades recreativas. Programar descansos y momentos que nos mantengan motivados y nos relajen mejora nuestro rendimiento. - Disponer de herramientas para simplificar el trabajo
El uso de herramientas que te ayuden realizar tus actividades de manera más sencilla y eficiente no sólo hace que tu regreso de vacaciones sea más fácil; en general fomenta la productividad, mejora la comunicación y disminuye los niveles de estrés en el trabajo.
Si quieres saber más sobre soluciones automatizadas para la gestión de tus proyectos comunícate con nosotros a info@veranoglobal.com.